lunes, 10 de abril de 2023

SEMANA DEL 14 DE ABRIL

La siguiente etapa que vamos a ver es el RENACIMIENTO.

En este vídeo de Carmen Carvajal, podremos ver con más claridad de qué trata.


https://www.youtube.com/watch?v=Fakd6Y_TNfc 



En clase os daré los apuntes para poder estudiar esta etapa de la historia de la música.



 Seguimos repasando los instrumentos con la siguientes fichas.





Después de este repaso sobre los instrumentos, ahora vamos a hablar sobre las diferentes  claves musicales. Nosotros estamos acostumbrados a leer con la clave de sol, pero existen 7 claves y las vamos a conocer, aunque las más utilizadas son la clave de sol y la clave de fa en 4 línea.

Las claves musicales son el símbolo de referencia que utilizamos al principio de un pentagrama para señalizar qué nombre le daremos a las notas. La clave señaliza una línea especifica del pentagrama que nos indicará un punto de partida. El resto de las notas cambiará su nombre en relación a ésta.

La palabra “Clave” viene del latín “Clavis” que significa “Llave”. La llave es un instrumento necesario para acceder a un sitio, en este caso, un símbolo que necesitamos para entender cómo leer las notas musicales.


En clase hablaremos sobre ellas y las copiaremos en el cuaderno.

Para este trimestre, nos vamos a navegar con la flauta tocando PIRATAS DEL CARIBE


!

Nos vemos en clase!




No hay comentarios:

Publicar un comentario