lunes, 27 de mayo de 2024

NACIONALISMO 

Apuntes de el Rincón de Don Lu Musical

Los intelectuales del romanticismo investigan mucho en las tradiciones, leyendas, canciones y bailes que forman el folclore de su nación. Por eso la música compuesta que tiene en cuenta todos estos elementos se llama nacionalista. 

El nacionalismo en España se desarrolla con el impulso de dos músicos muy importantes: Barbieri y Pedrell, que investigan la música folclórica y la música culta (religiosa y profana) de los siglos anteriores.

 Gracias a los estudios de estos dos maestros, surgieron las composiciones de los músicos españoles más importantes del nacionalismo: Isaac Albéniz, Enrique Granados y Manuel de Falla.

 En el resto de Europa también hubo grandes compositores nacionalistas como Grieg en Noruega, Sibelius en Finlandia y Mussorgsky en Rusia.



SIGLO XX

El siglo XX ha sido, sin lugar a dudas, la época de la historia donde más cambios se han producido en todos los niveles (social, económico, tecnológico,...) y en el campo de la música se han abierto unas posibilidades totalmente desconocidas hasta el momento.

 Algunos compositores siguen escribiendo con las formas “antiguas”: sinfonía, ópera... Otros, en cambio, investigan con las nuevas tecnologías, la electrónica y los ordenadores y crean una gran cantidad de estilos nuevos, difícil de enumerar. 

Por otra parte, el siglo XX ha sido testigo del nacimiento del Jazz, el Rock y el Pop, y su comercialización en grabaciones ha popularizado la música en todos los ámbitos de la sociedad.

  Jazz: De origen afroamericano, impresiona su ritmo, llevado por la percusión y la gran capacidad de improvisación. De hecho, los músicos de jazz tocan sin partituras. Los músicos de jazz se reunían en locales para tocar y a esas reuniones se les llamaba “Jam sessions.

* Rock: Al inicio de los años 50 (1950) se produjo un fenómeno que cambió el panorama musical, fue el rock. Su mayor representante fue Elvis Presley, que hacía enloquecer a sus fans. Fue un boom que se extendió por todo el mundo. 

 Pop: Es una música que conserva la estructura “estrofa-estribillo” y que tiene gran aceptación social. Es muy pegadiza. Sus mayores representantes fueron “The Beatles” en los años 60 (1960), cuatro jóvenes que revolucionaron este género musical. Sus canciones siguen todavía vigentes y son de las más versionadas de la historia. 

Los medios de comunicación han hecho posible la difusión mundial de cualquier concierto o evento musical, gracias a la televisión, los estudios de grabación, los ordenadores, los mp3, cd´s, dvd´s…

Los músicos que más han destacado en la música culta del siglo XX, entre otros, han sido:

  Zoltán Kodály (Hungría), 
 Sergéi Prokofiev (Rusia), 
 Benjamín Britten (Inglaterra) 
 Joaquín Rodrigo (España).
  György Ligeti (Rumania)

No hay comentarios:

Publicar un comentario