lunes, 10 de enero de 2022

 SEMANA DEL 10 DE ENERO DE 2022


Vamos a profundizar sobre otra cualidad del sonido: LA INTENSIDAD.



Intensidad musical

La intensidad es la propiedad del sonido que nos indica si un sonido es fuerte o débil. Depende de la fuerza con la que el objeto sonoro es ejecutado y de la distancia a la que está la fuente sonora del receptor.

Un aspecto peculiar de la intensidad es que es relativa, es decir, para precisar cómo es de fuerte o de suave un sonido debemos compararlo con otro sonido: hay muchos grados de intensidad. Los músicos utilizan deliberadamente los contrastes de intensidad con diferentes fines, como hacer contrastar dos fragmentos que van seguidos; resaltar el carácter de lo que se quiere comunicar; aumentar o disminuir la tensión de la música.


Los matices de intensidad

En música, la intensidad se indica por medio de unas palabras italianas llamadas maticesSon los grados o niveles de intensidad con los que se pueden interpretar uno o varios sonidos, una determinada melodía o una pieza musical completa.

Por tanto, la intensidad musical es la cualidad que diferencia un sonido suave de un sonido fuerte. Depende de la fuerza con la que el cuerpo sonoro sea ejecutado y de la distancia del receptor de la fuente sonora.




Vamos a repasar la familia de los cordófonos. 

Los instrumentos de cuerda o cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, usualmente amplificadas por medio de una caja de resonancia.



Con estas fichas vais a practicar lo que hemos aprendido:


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/M%C3%BAsica/Instrumentos_de_cuerda/Instrumentos_de_cuerda_nq290882mr


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/M%C3%BAsica/Matices_Musicales/Repaso_de_matices_de_intensidad_y_tempo_jn719300lc


* Vamos a intentar adivinar qué ritmo es el que suena 


https://www.youtube.com/watch?v=C1DaTbXwIuw


Con negras, corcheas y semicorcheas....




y para terminar...una canción para cantar y otra de flauta!!!!

Para cantar, os propongo La Tarara. Es una obra del cancionero popular español, que estoy se gura de que conocen vuestras padres y abuelos, y que podremos cantar siguiendo este Karaoke.





Y como canción del flauta, quiero que trabajemos la siguiente:

The sound of silence de Simon ¬ Garfunkel.

En este enlace podréis ver la canción y el acompañamiento. Tardaremos algunas semanas en aprenderla, pero es preciosa y al final...nos saldrá!




Y de momento, éso es todo amigos!!!

Un beso!💕




1 comentario:

  1. Hola Pilar, soy Juan.Ya he visto las fichas que has puesto y las canciones de flauta y de cantar.Mi madre me ha dicho que ibas a poner algo del coro... Un beso

    ResponderEliminar